Bombas Caproni
Como funciona una bomba de engranes
Las bombas en un sistema hidráulico es el elemento mas importante dentro de cualquier componente. Es decir, sin bomba no hay potencia hidráulica, existen diferentes tipos de bombas hidráulicas, aunque los 3 tipos principales son:
-
Engranes
-
Paletas
-
Pistones
A su vez estas se dividen en 2 tipos:
-
Caudal Fijo
-
Caudal Variable
Funcionamiento
Las bombas hidráulicas sin importar a cual de las dos clasificaciones anteriores sean, tienen el mismo principio básico de funcionamiento, esto es: Que la energía mecánica de rotación la convierten en energía hidráulica a través del bombeo de aceite al sistema hidráulico. La succión de una bomba ocurre cuando existen diferencias de presiones, entre la presión atmosférica que hay en el medio ambiente vs la presión interna dentro de la bomba al rotar los engranes, paletas o pistones.
Las partes de una bomba
Las principales partes de una bomba de engranes son, el cuerpo o alojamiento donde se encuentran los engranes motriz y movido, los engranes, estos son uno motriz que es el que lleva la fuerza del motor eléctrico al que va conectado y uno movido, las tapas frontal y trasera. También encontramos los puertos de succión y descarga uno mas grande que el otro respectivamente, los cuales los podemos encontrar roscados en cuerda NPT para las marcas americanas y en cuerda recta BSP para marcas europeas, y por último la flecha que esta básicamente puede ser, cónica para bombas europeas, rectas para bombas estándar americano que a su vez puede ser recta con cuñero o dentada y por último de cuña que estas son mas usadas para unidades compactas.
Depende de cada país alguna de estas puede ser mas comunes que otras, por ejemplo en México las bombas de paletas en montajes SAE (dos orejas), son más comunes que las de engranes, a su vez, las de pistones suelen ser muy solicitadas, ¿pero, son estas mejores que sus contrapartes? No necesariamente. Veamos ventajas y desventajas de cada una:
Ventajas:
Engranes: Costo mas bajo, resisten mayor suciedad en el aceite, tamaño compacto, presiones altas de hasta 310 bar (4450 psi). Existen bombas múltiples.
Paletas: Modularidad del cuerpo, menor costo que la de pistones aunque mayor que la de engranes, existen de caudal variable. Existen bombas múltiples.
Pistones: Caudal variable, presiones altas de hasta 600 bar (8700 psi).
Desventajas:
Engranes: Exceptuando los kits de sellos, no se pueden reparar.
Paletas: Poca presión se suelen partir por la mitad superando los 172 bar (2500 psi), al tener mas piezas que las de engranes existen mayor posibilidad de que algo falle, suelen ser costosas, sobre todo las de caudal variable.
Pistones: Son muy delicadas cuando tienen válvulas de compensación, hay que tener niveles de filtración muy altos de entre 3-10 micras, suelen ser muy difíciles de calibrar.
![](https://static.wixstatic.com/media/ec617d_b3891a6f67ba4ba09e26ff79b070b98a~mv2.jpg/v1/fill/w_324,h_324,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ec617d_b3891a6f67ba4ba09e26ff79b070b98a~mv2.jpg)